Saltar al contenido

Walter Elias

  • Inicio
  • Acerca de…
  • Software libre
  • Profesionales
    • Bioinformática
    • Oro Verde Digital
    • Simulación
  • Aficiones
    • Astronomía
      • Clima astronómico
    • Ciencia Ficción y animé
    • Motor
    • Informática y tips
    • Ufología científica

El trabajo de la CEFAE

Publicada el 9 enero, 2017 - 9 enero, 2018 por welias

La siguiente entrada de este blog ha sido escrita en primera persona por Milton W. Hourcade, investigador del fenónmeno OVNI. Tomo sus palabras tal cual fueron escritas, porque son un claro ejemplo del punto de vista que me apasiona de este tema: La investigación científica de los fenómenos aeroespaciales.

Del blog de Milton W. Hourcade (textual)

Es cierto que no existe una currícula para un curso de Ufología, –aunque dí uno en Uruguay en 1981, del cual surgió la última generación de investigadores del C.I.O.V.I.– pero sigo sosteniendo el criterio que expuse en 1989 en mi libro «Elementos de Ovnilogía – Guía para la investigación«, ed. Mano a Mano, Montevideo, 102 páginas

Al iniciar el capítulo I, en la página 7, he escrito:»Algunos autores y pensadores, han puesto en duda la posibilidad de atribuir a la Ovnilogía el carácter de Ciencia.
Sin embargo, a menos que asuma tal carácter, no sirve para nada……En efecto, de eso y no de otra cosa se trata: desarrollar la investigación aplicando el método científico y los conocimientos que se poseen en la actualidad, para procurar entender y explicar el problema OVNI.»

Por supuesto que la Ufología ha sido desvirtuada por negociantes, charlatanes, embaucadores, y canales de TV que la han transformado en entretenimiento para las masas.

Pero eso no tiene absolutamente nada que ver con la investigación y el estudio serios de los Fenómenos Aéreos Inusuales, que demandan un trabajo meticuloso, dedicación de muchas horas al mismo, y el uso de la tecnología a disposición.

La Ufología, la única, la auténtica, la válida, aplica el método científico en la resolución de los casos sometidos a su análisis y consideración. De modo tal que sus conclusiones están además, sólidamente cimentadas.

Me place sobremanera, constatar que la investigación oficial del tema llevada a cabo en la Argentina, es un ejemplo de ello. Ejemplo para otros entes oficiales latinoamericanos que  no han alcanzado el nivel de perfeccionamiento y de calidad en el tratamiento de las observaciones, fotos o videos a consideración.

Considero pues, que el aporte de la Comisión de Estudio de

Fenómenos Aeroespaciales (CEFAe) de Argentina es  sumamente valioso, porque además parte de criterios regidos por la sensatez y el sentido común.

Asimismo hacemos llegar nuestras felicitaciones a la Fuerza Aérea Argentina por dar a conocer al público su tarea, y no guardarla en un secreto que no tiene ninguna razón de ser.

Agradezco al amigo, Comodoro (R) Rubén Lianza, la amabilidad de hacernos llegar el fruto de la labor llevada a cabo durante 2016, y recomiendo la lectura de ese informe producido por la CEFAe, que demuestra el excelente trabajo realizado.

Informe 2017

https://www.faa.mil.ar/mision/informe_cefae_2017.pdf

Informe 2016:

https://www.faa.mil.ar/mision/informe_cefae_2016.pdf

 

 

Publicado en Ufología científica

Navegación de entradas

Las tecnologías no siempre simplifican la vida cotidiana
MySQL Error Code: 1548 Cannot load from mysql.proc

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrenamiento y carreras

Clima

meteoblue

Entradas recientes

  • Configurar server virtual de Apache 2 en Ubuntu 20.04 (diciembre de 2020)
  • Nostalgia, volviendo al pasado con la música del futuro. Archivos .mod
  • Descubriendo la Luna (4 de marzo de 2018)
  • La superluna azul del 31 de enero de 2018
  • MySQL Error Code: 1548 Cannot load from mysql.proc

Categorías

  • Aficiones
  • Astronomía
  • Astronomía
  • Ciencia Ficción y animé
  • Informática y tips
  • Motor
  • Software libre
  • Ufología científica

Comentarios recientes

  • Mauricio Rivas en Nostalgia, volviendo al pasado con la música del futuro. Archivos .mod
  • darwin en Sobre Facebook, el devorador de CPU y como obligarlo a hacer dieta
  • Miguel en Script para ahorrar energía. Alarma sonora que avisa cuando la batería está descargada y cuando se termina de cargar
  • dataconflex en Nostalgia, volviendo al pasado con la música del futuro. Archivos .mod
  • Walter en Descubriendo la Luna (4 de marzo de 2018)

Archivos

  • diciembre 2020
  • noviembre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2017
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015
  • octubre 2014
  • febrero 2014

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Etiquetas

ahorro alarma asociación entrerriana de astronomía astronomía aviso batería ciencia energía observatorio oro verde planetario planetas script tecnología
Funciona gracias a WordPress | Tema: micro, desarrollado por DevriX.